Skip to main content

Arbor Vitae

Vive con autenticidad.
Reconecta contigo.
Lidera con sentido.

Vivimos en un mundo acelerado, rodeado de ruido y automatismos, que no siempre sabe hacia dónde va.  Cada día nos enfrentamos a dinámicas de estrés, desconexión y agotamiento emocional. Inmersos en rutinas llenas de estímulos y exigencias, nos rodean relaciones tensas, equipos desmotivados, fatiga mental, ansiedad, pérdida de compromiso. Y sin darnos cuenta, se va deteriorando lo más valioso: Nuestra salud, nuestras relaciones, nuestra claridad… nuestra vitalidad.

¿Es posible cambiar esta dinámica? 

Sí, es posible. Y lo mejor de todo: sólo depende de ti. 

En Arbor Vitae te invitamos a parar, respirar y reconectar contigo para elegir cómo responder y actuar con consciencia. Acompañarte en ese proceso de transformación es el profundo propósito de Arbor Vitae.

Filosofía

En Arbor Vitae creemos que el verdadero cambio comienza dentro de ti: desde la presencia y el cuidado. 

Volver a tu equilibrio interior, es el punto de partida para transformar cómo vives, trabajas y te relacionas.

Diseñamos espacios seguros, cercanos y profundamente humanos, donde puedas reconectar contigo, tomar decisiones más conscientes y desde ahí, mejorar tu salud integral y tus relaciones. 

No ofrecemos soluciones rápidas, sino caminos reales que te transforman paso a paso.

¿A quién acompañamos en este viaje? 

A cualquier persona, familia, organización que desee cambiar desde dentro.

Porque cada proceso es único, y lo esencial… merece ser cuidado.

Descubre cómo lo hacemosConócenos

Nuestras raíces: los valores que nos guían

Combinamos ciencia, consciencia y humanidad. Desde la cercanía, la empatía y la profesionalidad, cultivamos relaciones basadas en la confianza, el respeto y la presencia. Fomentamos una participación activa, tanto personal como colectiva.

Evidencia Científica

La neurociencia, avalada por numerosos estudios, ha demostrado que gracias a la neuroplasticidad, el cerebro y el resto del cuerpo pueden cambiar.

Saber Más

La neurociencia, avalada por numerosos estudios, ha demostrado que gracias a la neuroplasticidad, el cerebro y el resto del cuerpo pueden cambiar.  Cuando entrenamos la atención, cultivamos la presencia y aprendemos a regular nuestras emociones, transformamos nuestro sistema nervioso y nuestra manera de vivir. El cambio es real, medible y posible.

En Arbor Vitae combinamos teoría y práctica respaldadas por evidencia científica, integrando los beneficios demostrados de la meditación y la consciencia plena sobre la salud mental, emocional y física, la reducción del estrés crónico y el fortalecimiento de la resiliencia.

Participación activa y social

Fomentamos el aprendizaje colectivo, la interacción, el diálogo y la práctica compartida. Sabemos que el aprendizaje y el cambio se consolidan en comunidad y perduran en el tiempo.

Bienestar integral

Trabajamos desde una mirada completa del ser humano: cuerpo, mente, emociones y relaciones sociales. Cada herramienta y práctica está al servicio de un desarrollo sostenible y pleno.

Cercanía y empatía

Creamos espacios seguros donde cada persona es protagonista de su proceso de transformación, creando un ambiente de respeto, confianza y privacidad.

Compromiso y profesionalidad

Contamos con profesionales profundamente comprometidos, conscientes y formados, con los que ofrecemos un servicio de alta calidad. Lo que ofrecemos, lo practicamos.

La fundadora

Me presento, 👋🏼 hola, soy

Nuria Alonso

Durante una profunda crisis personal y profesional, descubrí en mí un “superpoder” que cambió mi forma de ver la vida: El mindfulness.

Ese descubrimiento marcó en mí un antes y un después.

Me mostró, desde la experiencia vivida en primera persona, la urgente necesidad de contar con herramientas prácticas que mejoren nuestra calidad de vida. No solo a nivel individual, sino también en nuestras relaciones y en los entornos en los que trabajamos.

Me presento, 👋🏼 hola, soy

Nuria Alonso

La fundadora

Durante una profunda crisis personal y profesional, descubrí en mí un “superpoder” que cambió mi forma de ver la vida: El mindfulness.

Ese descubrimiento marcó en mí un antes y un después.

Me mostró, desde la experiencia vivida en primera persona, la urgente necesidad de contar con herramientas prácticas que mejoren nuestra calidad de vida. No solo a nivel individual, sino también en nuestras relaciones y en los entornos en los que trabajamos.

A través del mindfulness, el desarrollo de la inteligencia emocional y un enfoque de liderazgo consciente, aprendí a regular mi estrés, reconectar conmigo misma y a cultivar una presencia más serena, compasiva y auténtica.

Así nace Arbor Vitae: como un propósito de vida.

Un espacio para acompañar a personas y organizaciones a reconectar con lo que verdaderamente importa: su equilibrio interior.

El equipo

Hoy tengo la suerte de compartir este camino con un equipo profundamente humano, profesional y comprometido.
Personas que comparten conmigo una misma visión: transformar la vida de otros a través de la consciencia, la presencia y el cuidado.
Trabajamos por un bienestar integral común.
Porque creemos que, al hacerlo, estamos contribuyendo también a construir un mundo mejor.

Conócenos

Próximas formaciones y servicios 

En Arbor Vitae te ofrecemos un espacio continuo de crecimiento, conexión y práctica. A lo largo del año abrimos diferentes programas, ciclos y retiros con el propósito de acompañarte en tu proceso de transformación interior, a tu ritmo y con profundidad. 

Estos son los encuentros más cercanos para los próximos meses:

Reducción de estrés y nutrición consciente. Un viaje para habitarte desde dentro

Del 21 de septiembre al 16 de noviembre (36 horas)

Taller gratuito introducción. Domingo 21/09 (de 9 a 10:30) 

Programa completo de 8 semanas: Domingos 28/09, 5/10, 12/10, 19/10, 26/10, 2/11, 9/11, 16/11  ( de 9 a 11:30 )

2 sesiones de Mindful Eating: entre semana 1 y 2 y semana 7 y 8.

Un programa de 8 semanas que combina reducción de estrés (MBSR) y alimentación consciente (Mindful eating).
Ideal para quienes buscan reconectar con su cuerpo, regular sus emociones y restaurar su equilibrio interior desde la presencia

350€

Más info

Modalidad:. 9 semanas (1 sesión semanal) . 36 horas de formación.

Formato: Programa grupal entre 10 y 25 personas, vivencial online y/o presencial  

Descripción:

Reset Vitae es un programa de transformación personal basado en el reconocido método MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction)  creado por Jon Kabat-Zinn en 1979.  Su propósito es ayudarte a cultivar recursos internos para afrontar el estrés, la ansiedad y las dificultades cotidianas con mayor calma, claridad y resiliencia.

A lo largo de 9 semanas integrarás la práctica de la atención plena con herramientas de nutrición consciente (mindful eating) para transformar tu relación con la comida, el cuerpo y los hábitos automáticos. 

Una nueva mirada: más amable, más presente, más libre. Un viaje hacia la presencia real.

 ¿A quién va dirigido?

A personas que:

✔️ Sienten estrés, ansiedad, fatiga mental o dificultad para regular emociones.

✔️ Desean mejorar su relación con la comida y el cuerpo desde un enfoque consciente.

✔️ Buscan herramientas prácticas y naturales para afrontar los desafíos del día a día.

✔️ Aspiran a vivir con más calma, presencia, autocompasión y libertad interior.

No se requiere experiencia previa en meditación ni en programas de mindfulness.

Programa  
  • 1 taller de orientación: información gratuita y sin límite de asistentes: (1,5 h)
  • 8 sesiones  semanales en directo (2,5 a 3 h) (Sesión  1 y 8,  3 h)
  • 2 sesiones de nutrición consciente  entre semana 2 y semana 5. (2,5 h cada sesión)
  • 1 día intensivo de práctica (sábado o domingo, de 10 a 17 h, entre semana 6 y la 7)
  • Test psicológico al inicio y al final mas un seguimiento a mitad de programa.

Metodología

Una combinación de:

  • Explicaciones teóricas claras y accesibles.
  • Prácticas formales: meditación sentada, body scan, movimientos conscientes (yoga suave).
  • Ejercicios de alimentación consciente (mindful eating).
  • Reflexión personal, indagación compartida, escucha consciente.
  • Práctica diaria en casa con apoyo de audios y recursos.

El aprendizaje se realiza en grupo, fomentando el apoyo mutuo, la escucha activa y la integración en comunidad. Es importante la asistencia activa (mínimo 80% de las sesiones) para consolidar el aprendizaje y la transformación. 

Contenidos: estrés, hábitos, escucha consciente, autoconocimiento y autoestima.

  • Neurociencia y atención plena.
  • Exploración de la nutrición consciente (mindful eating).
  • Impacto de la percepción en el bienestar. Eustrés y distrés.
  • Transformación de hábitos y automatismos.
  • Manejo de reacciones vs respuesta, con foco en la gestión del estrés.
  • Desarrollo del autoconocimiento corporal y emocional. 
  • Comunicación y escucha consciente, (Mindfulness interpersonal).
  • Bondad, compasión, amabilidad y  gratitud.

Beneficios esperados

  • Reducción del estrés, la ansiedad y el malestar físico asociado.
  • Mayor regulación emocional y claridad mental.
  • Mejora de la relación con la comida y el cuerpo.
  • Fortalecimiento de la presencia, la resiliencia y la autonomía personal.
  • Incorporación de herramientas para vivir con más calma, conciencia y libertad.

Este programa es una invitación a volver a tu centro:  cultivando  calma, consciencia y presencia con amabilidad y gratitud.

¿Te interesa? (Apúntate aquí)

Brahma Vihara: Las Cuatro Moradas del Corazón

Del 19 de septiembre al 10 de octubre. Cada viernes por la tarde de 15 a 17.

Programa de 5 semanas (12.5 horas). Viernes 19/09, 26/09, 3/10, 10/10, 17/10..

Un viaje emocional a través de cuatro cualidades esenciales del corazón:
Metta (bondad amorosa), Karuna (compasión), Mudita (alegría empática) y Upekkha (ecuanimidad).
Para personas con experiencia en mindfulness que deseen cultivar relaciones más sabias, afectivas y equilibradas.

120€

Más info

Un ciclo vivencial basado en los 4 Brahma Viharas 

Modalidad: 5 semanas (1 sesión semanal de 2,5 horas cada una). 13 horas de formación.

Formato: Programa grupal entre 10 y 30 personas, vivencial online y/o presencial  

Descripción:

Las Cuatro Moradas del Corazón es un ciclo breve pero profundo, inspirado en las enseñanzas milenarias de los Brahma Viharas: cuatro cualidades emocionales que nos conectan con lo mejor de nuestra humanidad.

A lo largo de este viaje, exploramos con la práctica meditativa  cualidades tan importantes como:  la bondad amorosa (Metta)/ la  Compasión (Karuna), la alegría empática (Mudita) y la Ecuanimidad (Upekkha)

Desde la práctica del mindfulness, la autoindagación y el trabajo emocional, abrimos estas cuatro puertas que nos permiten relacionarnos con más sabiduría, afecto y equilibrio con nosotros mismos y con los demás.

Este ciclo es ideal como continuación natural de un programa MBSR o de compasión, y se enfoca en la dimensión emocional, psicológica y relacional de la práctica contemplativa.

 ¿A quién va dirigido?

A personas que buscan una conexión emocional más presente y consciente en sus vidas y que desean cultivar relaciones más sanas consigo mismas y con los demás. Desarrollaremos prácticas emocionales que impactarán en el modo de relacionamos con nosotros mismos y con los demás, conectando con cualidades esenciales para una vida más amorosa, estable y sabia. No se requiere experiencia previa en meditación ni en programas de mindfulness.

Programa

  • Semana 1: Metta – Bondad amorosa (2,5 h)
  • Semana 2: Karuna – Compasión (2,5 h)
  • Semana 3: Mudita – Alegría empática (2,5 h)
  • Semana 4: Upekkha – Ecuanimidad (2,5 h)
  • Semana 5: Repaso compartiendo lo aprendido (3 h)

Metodología

Meditaciones guiadas específicas de cada Brahma Vihara, con ejercicios de  autoindagación y con espacio para integrar lo vivido con un plan personal de prácticas entre sesiones. Las meditaciones consisten en dirigir la atención a estas cualidades y cultivarlas a través de la visualización, la repetición de frases o la contemplación. La práctica diaria implica aplicar estas cualidades en las interacciones con los demás y en las situaciones de la vida cotidiana.

Contenido 

Cultivar la actitud de desear el bien, empezando por uno mismo. 

Abrirse al sufrimiento propio y ajeno. Autocompasión y sostén emocional. El cuerpo como refugio. Límites saludables y compasión sin agotamiento.

 Alegrarse por la felicidad del otro sin perder conexión con uno mismo. Gratitud y celebración compartida. 

 El equilibrio emocional sin apego ni rechazo ante la incertidumbre y el cambio. La aceptación como sabiduría del corazón. 

Beneficios de cultivar los Brahma Viharas, tanto a nivel individual como social. Algunos de estos beneficios son: 

  • Bienestar emocional y armonía: Al cultivar estas cualidades, se puede experimentar una mayor paz mental, alegría y satisfacción en la vida.
  • Mejora de las relaciones con uno mismo y con los demás: Las relaciones interpersonales se fortalecen al cultivar la bondad, la compasión y la alegría empática.
  • Contribución a un mundo más armonioso: Al cultivar estas cualidades, se puede contribuir a crear un mundo más compasivo y pacífico. 
¿Te interesa? (Apúntate aquí)

Retiro: Reconecta con tus raíces (diurno)

Domingo 09/11/25 (de 10 a 18:00) – Presencial (opción de unirse online)

Una jornada completa de silencio, cuerpo y respiración para resetear desde dentro.
Incluye meditación, alimentación consciente, técnicas de respiración, movimiento y espacios de integración emocional.

150€ (presencial)
75€ (online)

Más info

Un día dedicado para ti, para volver a sentirte enraizado, presente y en equilibrio, para parar, respirar y volver a lo esencial. Este retiro te invita a nutrir tus raíces interiores, soltar el ruido externo y recuperar tu centro.

Modalidad: Retiro Diurno 1 día completo, sábado o domingo  (10:00 a 18:00) 

Formato: Programa grupal entre 20 y  100 personas, vivencial online y/o presencial y en silencio 

Descripción: Una jornada completa de reconexión cuerpo–mente a través de la atención plena. Los retiros Diurnos Arbor Vitae son espacios diseñados para detener el ritmo, silenciar el ruido externo e interno, y volver a habitarte desde dentro. Mediante prácticas guiadas de meditación, conciencia corporal, respiración y nutrición consciente, silencio y conexión con la naturaleza, creamos las condiciones para escuchar lo que verdaderamente está vivo en ti. Ideal para quienes desean pausar, profundizar o completar un proceso personal en grupo.

Objetivo del retiro

Volver a ti. Observarte con claridad. Escucharte con amabilidad. Habitarte con presencia. Cultivar sabiduría interior. A través del completo silencio durante un día, profundizamos en el autoconocimiento y recuperamos el equilibrio perdido por el estrés, la velocidad o el olvido de lo esencial.

Contenido

  • Práctica de meditación sentada y caminata consciente
  • Taller de nutrición consciente (mindful eating)
  • Yoga suave o meditación en movimiento
  • Técnicas de respiración para la autorregulación emocional
  • Espacios de silencio, reflexión y escucha consciente en grupos.

(Adaptable según el lugar, formato o enfoque)

Nutrición y entorno

  • En retiros presenciales:
    • Comida saludable incluida (vegetariana o basada en alimentación consciente)
    • Silencio durante la comida como parte del retiro

  • En retiros online:
    • Se ofrece guía para una experiencia de alimentación consciente desde casa
    • Posibilidad de silencio durante la comida como parte del retiro
  • Facilitadores formados en mindfulness, alimentación consciente y yoga

¿Para quién es este retiro?

  • Para cualquier persona que busque parar, un espacio de conexión y cuidado integral.
  • Para personas que han hecho un MBSR, curso de compasión o mindfulness, y desean profundizar.
  • Para grupos o comunidades que quieran compartir una experiencia transformadora y diferente.
¿Te interesa? (Apúntate aquí)

Retiro: Inmersión profunda (Fin de semana)

Un encuentro transformador en entorno natural, de viernes al domingo.
Ideal para profundizar en tu práctica, regular tu sistema nervioso y habitarte desde la calma, el cuidado y la presencia.

Próximamente

Más info

Un fin de semana para detener el ritmo, soltar el piloto automático y pausar. A través del silencio y dinámicas de introspección, vivirás una experiencia profunda que te permitirá reencontrar tu calma, tu claridad y tu energía vital. 

Modalidad: Retiro  fin de semana, de viernes a las 19:00 a domingo a las 17:00 (online y/o presencial, en silencio) 

Formato: Programa grupal entre 20 y  100 personas, vivencial 

Descripción

Un encuentro profundo con lo esencial. Los Retiros Arbor Vitae de fin de semana son espacios inmersivos para detener, soltar, sentir y reconectar contigo mismo en un entorno natural cuidado, donde el silencio, la presencia y el alimento consciente se vuelven herramientas de transformación.

Combinamos la práctica del mindfulness con técnicas corporales suaves, respiración consciente, nutrición afectiva y espacios de reflexión. Todo el retiro está diseñado para favorecer el autoconocimiento profundo desde el cuerpo, el corazón y la atención plena.

Porque para avanzar, necesitamos nuestro poder de pausar y escucharnos.

Objetivo del retiro

Volver a ti. Observarte con claridad. Escucharte con amabilidad.
Habitarte con presencia. Cultivar sabiduría interior.

A través del silencio, el cuerpo, el alimento y la respiración, profundizamos en el autoconocimiento y recuperamos el equilibrio perdido por el estrés, la velocidad o el olvido de lo esencial.

Contenido

Incluye:

  • Alojamiento en habitación compartida o individual (según modalidad)
  • Pensión completa con comida saludable y consciente
  • Todas las prácticas guiadas
  • Material de acompañamiento

(Adaptable según el lugar, formato o enfoque)

  • Práctica de meditación sentada y caminata consciente
  • Taller de nutrición consciente (mindful eating)
  • Yoga suave o meditación en movimiento
  • Técnicas de respiración para la autorregulación emocional
  • Espacios de silencio, reflexión y escucha consciente en grupos.

Nutrición y entorno

  • En retiros presenciales:
    • Comida saludable incluida (vegetariana o basada en alimentación consciente)
    • Hospedaje en entornos naturales, cómodos y cuidados en silencio
  • En retiros online:
    • Guía para una experiencia de alimentación consciente desde casa
    • Posibilidad de silencio durante la comida como parte del retiro

Facilitadores formados en mindfulness, alimentación consciente y yoga

¿Para quién es este retiro?

  • Para cualquier persona que busque parar, un espacio de conexión y cuidado integral.
    Para personas que han hecho un MBSR, curso de compasión o mindfulness, y desean profundizar.
  • Para grupos o comunidades que quieran compartir una experiencia transformadora y diferente.
¿Te interesa? (Apúntate aquí)

Academia Arbor Vitae 

12 meses · 12 Semillas · Un viaje para cultivar presencia, calma, claridad y conexión auténtica contigo y con los demás.

Primer encuentro: Domingo 2 de Noviembre de 8:30 a 10:30. (24 horas)-(online)

1 semilla: 20 €
12 semillas al año 200€

Más info

Formato: online, en vivo y en grupo, el primer sábado o domingo de cada mes (de 8:30 a 10:30)-( flexibilidad de posibles cambios en el día).

La Academia Arbor Vitae nace con el propósito de compartir un espacio humano, amable y transformador, donde mes a mes entrenaremos la mente, el cuerpo y el corazón para cultivar actitudes esenciales que nos ayuden a vivir con mayor conciencia y equilibrio. Exploraremos juntos prácticas meditativas, reflexiones compartidas y lecturas inspiradoras que nos nutran y dejen huella en nuestra vida cotidiana.

12 semillas que despertarán  nuestra naturaleza más auténtica y nos ayudarán a vivir con más claridad, presencia y bienestar. Porque cada actitud es una semilla viva que puede transformar nuestra forma de ser, estar e interpretar el mundo

Qué encontrarás en cada encuentro:

  • Meditaciones guiadas y prácticas corporales, para habitar el momento presente.
  • Lecturas inspiradoras y reflexiones compartidas, que invitan a mirar la vida desde nuevas perspectivas.
  • Enseñanzas basadas en Mindfulness y Neurociencia, para comprender cómo la práctica transforma el cerebro, el cuerpo y las emociones.
  • Diálogo consciente en grupo, que favorece la conexión contigo mismo y con los demás.
  • Claves prácticas para tu día a día, pequeñas acciones para seguir cultivando hasta el siguiente encuentro.

Las 12 semillas / actitudes que cultivaremos serán: 

  • Fundamentos de la presencia →
    • Atención plena 
    • Aceptación 
    • Curiosidad
    • No juicio
  • Soltar y confiar → 
    • Paciencia /Dejar ir
    • Resiliencia
    • No esfuerzo, no forzar
    • Confianza
  • Actitudes del corazón → 
    • Bondad amorosa, generosidad
    • Compasión, perdón
    • Gratitud y alegría empática 
    • Ecuanimidad.

Al finalizar el recorrido, compartiremos un retiro de un día donde integraremos las 12 semillas y abriremos un espacio para reconectar con nuestra autenticidad y propósito vital, dando sentido profundo a todo lo vivido durante el año.

¿Te interesa? (Apúntate aquí)

¿Quieres que te avisemos cuando se abran las inscripciones?

Newsletter
Aviso Legal

Qué bonito poder parar, respirar y permitirte SER. Ha sido una experiencia maravillosa donde he aprendido a escucharme y compartir mi yo más auténtico, sin juzgar y desde el alma. El curso me ha permitido aprender mecanismos y nociones útiles para aplicar en el día a día, tanto en casa como en el trabajo y hacerla más consciente

Miriam GálvezAd Tech Account Executive en Amazon Ads

Este curso ha sido una experiencia transformadora. Me ayudó a ser consciente del momento presente, a vivir el aquí y el ahora de una manera distinta que antes no tenía. A través de prácticas guiadas y ejercicios de meditación, desarrollé la capacidad de centrar mi atención y lo más importante cuando la perdía, volvía al ancla, al momento presente. En mi día a día lo practico en mis momentos de estrés y me ayuda mucho a gestionarlos. Nuria aplica una metodología clara, muy bien estructurada y profundamente humana. Recomiendo este curso a quien quiera empezar un camino de crecimiento interior desde la consciencia, la calma y la presencia.

Silvia Arias GarcíaResponsable de Prevención de Impago en Orange

Un curso transformador, bien estructurado y mejor dirigido que proporciona herramientas para el autoconocimiento y la gestión de emociones. Me ha ayudado a ser más consciente, a cuidarme más, a disfrutar más, a valorarme más, a empatizar más,…En definitiva, un regalo que me acompañará toda la vida. Nuria es fantástica, sólo estar a su lado transmite paz y amor. La dedicación y el cariño con el que trabaja se palpa en cada sesión. Sólo puedo dar las gracias por todo lo que me ha aportado.

Cristina PastorDirectora General en CARE MOBILIARIO

Este curso me ha ayudado a despejar mi mente y controlar mis pensamientos y actitudes. He aprendido excelentes herramientas para comprender y trabajar mis emociones. Me he vuelto más consciente de las perspectivas de otras personas y como puedo relacionarme aumentando mi conciencia y compasión. Nuria es una increíble profesional, excepcional empatía, para mí puro amor

Lara del PesoGestora de Bolsa Banco Santander

Este programa llegó a mi vida en el momento indicado. Estaba en una etapa donde el estrés me tenía en modo automático, todo me superaba y mi cabeza era un torbellino constante Gracias a esta experiencia, algo hizo click dentro de mí. No es que la vida se haya vuelto mágica (ojalá 😅), pero ahora vivo el momento, respiro más profundo, y soy yo quien decide cuánto me afectan las cosas o las situaciones. ¡Y eso, créeme, es un cambio brutal!
Gracias Arbor Vitae por crear este espacio tan potente, tan real y tan humano.
Gracias.. Gracias…Gracias 🙏🏽

Diana Rodríguez JiménezHuman Resources & Business at OnGres

El curso MBSR ha supuesto una mejora en mi día a día, tanto a nivel personal como profesional. Ahora me siento menos atrapada por circunstancias pasadas que ya no tienen solución o por situaciones futuras que tal vez ni siquiera sucederán. Acepto y enfrento de una manera menos dañina las situaciones difíciles y desagradables, y valoro más los aspectos cotidianos que enriquecen
mi vida. En definitiva, me ha ayudado a vivir más en el presente, de forma más plena y feliz.
Mi agradecimiento a Nuria por su gran dedicación y
generosidad, y a todas las compañeras con las que compartí esta experiencia.

Marta de DiegoGestora de programas europeos. CDTI_innovacion