Un ciclo vivencial basado en los 4 Brahma Viharas
Modalidad: 5 semanas (1 sesión semanal de 2,5 horas cada una). 13 horas de formación.
Formato: Programa grupal entre 10 y 30 personas, vivencial online y/o presencial
Descripción:
Las Cuatro Moradas del Corazón es un ciclo breve pero profundo, inspirado en las enseñanzas milenarias de los Brahma Viharas: cuatro cualidades emocionales que nos conectan con lo mejor de nuestra humanidad.
A lo largo de este viaje, exploramos con la práctica meditativa cualidades tan importantes como: la bondad amorosa (Metta)/ la Compasión (Karuna), la alegría empática (Mudita) y la Ecuanimidad (Upekkha)
Desde la práctica del mindfulness, la autoindagación y el trabajo emocional, abrimos estas cuatro puertas que nos permiten relacionarnos con más sabiduría, afecto y equilibrio con nosotros mismos y con los demás.
Este ciclo es ideal como continuación natural de un programa MBSR o de compasión, y se enfoca en la dimensión emocional, psicológica y relacional de la práctica contemplativa.
¿A quién va dirigido?
A personas que buscan una conexión emocional más presente y consciente en sus vidas y que desean cultivar relaciones más sanas consigo mismas y con los demás. Desarrollaremos prácticas emocionales que impactarán en el modo de relacionamos con nosotros mismos y con los demás, conectando con cualidades esenciales para una vida más amorosa, estable y sabia. No se requiere experiencia previa en meditación ni en programas de mindfulness.
Programa
- Semana 1: Metta – Bondad amorosa (2,5 h)
- Semana 2: Karuna – Compasión (2,5 h)
- Semana 3: Mudita – Alegría empática (2,5 h)
- Semana 4: Upekkha – Ecuanimidad (2,5 h)
- Semana 5: Repaso compartiendo lo aprendido (3 h)
Metodología
Meditaciones guiadas específicas de cada Brahma Vihara, con ejercicios de autoindagación y con espacio para integrar lo vivido con un plan personal de prácticas entre sesiones. Las meditaciones consisten en dirigir la atención a estas cualidades y cultivarlas a través de la visualización, la repetición de frases o la contemplación. La práctica diaria implica aplicar estas cualidades en las interacciones con los demás y en las situaciones de la vida cotidiana.
Contenido
Cultivar la actitud de desear el bien, empezando por uno mismo.
Abrirse al sufrimiento propio y ajeno. Autocompasión y sostén emocional. El cuerpo como refugio. Límites saludables y compasión sin agotamiento.
Alegrarse por la felicidad del otro sin perder conexión con uno mismo. Gratitud y celebración compartida.
El equilibrio emocional sin apego ni rechazo ante la incertidumbre y el cambio. La aceptación como sabiduría del corazón.
Beneficios de cultivar los Brahma Viharas, tanto a nivel individual como social. Algunos de estos beneficios son:
- Bienestar emocional y armonía: Al cultivar estas cualidades, se puede experimentar una mayor paz mental, alegría y satisfacción en la vida.
- Mejora de las relaciones con uno mismo y con los demás: Las relaciones interpersonales se fortalecen al cultivar la bondad, la compasión y la alegría empática.
- Contribución a un mundo más armonioso: Al cultivar estas cualidades, se puede contribuir a crear un mundo más compasivo y pacífico.