De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés es conocido como “un conjunto de reacciones fisiológicas encargadas de preparar al organismo para la acción”. Esto quiere decir que se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia del ser humano.
Por otro lado, La RAE define el estrés como “la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves”
Se compone de tres elementos fundamentales:
El estresor, la causa o circunstancia que genera esa respuesta de estrés: por ej. una mudanza, una fecha límite, una relación tensa, un león…
Recursos para hacer frente a esa situación (pensamientos y emociones): Evaluación consciente o inconsciente. Definirá la cantidad de estrés que vamos a sentir frente a esa situación
Respuesta del estrés: síntomas y consecuencias que el estresor y el uso de nuestros recursos generan a nivel fisiológico, emocional y comportamental. Los músculos se tensan, la respiración se vuelve superficial, sientes la agitación y el pánico